De todos es sabido que vivimos bajo los parámetros de un sistema de control.
Control económico, control socio-político, control religioso. Estos forman un triunvirato de control. El último en subirse al carro es el control religioso, lo cual no significa que sea de hace dos días. Viene del s. IV d. C. cuando en el Concilio de Nicea se anularon textos de la actual biblia y ello ha impedido que el mensaje del Maestro Jesús llegue en pureza a nuestros días. Este mensaje habla de nuestra misión como humanidad, amarnos profundamente y desde ese auto amor, expandir, conocer nuestro Poder de Creación y reflejarlo en nuestro día a día…
El sistema religioso se establece como un medio para encarrilar a aquellos desertores, rebeldes que no pudieron ser “adoptados” por los sistemas socio-político-económicos de la época. De ahí nace el cielo y el infierno. Métodos de temor para encarrilar a los descarriados.
Y pasan los años y pasan los siglos y nace la “espiritualidad” como un modelo de salir de la matrix, de los estamentos de control…, pero ¿y si esa espiritualidad moderna también estuviera controlada?
Vamos a ver 5 modos de llevarnos al huerto.
Antes de nada decir que por encima de todo somos espíritu, somos energía consciente encarnada en cuerpo físico, emocional, mental. No es nada nuevo sentirse espirituales pues es lo que realmente somos. No hay nada fuera del espíritu que nos contiene.
El Primer step que tenemos al adentrarnos en la conciencia de nuestra espiritualidad es soltar amarras de tierra: Lo terrenal no mola, no está a mi nivel, no comulgo con los postulados de la sociedad, me evado y pinto arco iris en el cielo.
Si no estás bien anclado en tierra no podrás disfrutar a tope de tu espiritualidad, pues a eso ha venido el espíritu a través de tu cuerpo, a ver cómo es la vida por aquí, a sentir, a degustar, a percibir, a experimentar. Y esto amigos, se hace desde el cuerpo físico.
Evadirse y pretender estar en planos superiores no es más que otro engaño. Hay que estar en tierra, muy en tierra. Saborear la comida, disfrutar la sexualidad, ir de fiesta con los amigos, buscar momentos de placer y disfrute.
Vivir los sentidos se ha de convertir en una máxima del recorrido espiritual.
Segundo step: Yo fluyo con el universo.
¿Qué es fluir? ¿Dejar que todo ocurra sin tu intervención?
Estamos aquí para ejercitar la Voluntad. Este es nuestro mayor poder. La voluntad acompañada del amor a nosotros mismos, a los demás, y de la sabiduría, es invencible.
Pero cómo ejercitas tu poder si dejas que todo ocurra sin poner un foco, un límite, una dirección.
¡Cuidado! No hablo de controlar, de provocar, de mantener la atención constante sobre algo luchando para generar resultados.
Hablo de fijar un rumbo, una dirección, un objetivo y seguirlo acompañados por la vida.
Es un término medio entre “fluir” y controlar. No se trata de fluir sino de confluir, fluir con la vida y desde ahí generar sincronías.
Conozco personas que “fluyen” con la vida y todo les vale, todo está bien, todo es paz y armonía, así estén ardiendo por dentro.
Nuestro poder personal, nuestras elecciones, decisiones, son parte de la vida, del ejercicio de la voluntad.
No podemos ni debemos relegar nuestra orientación en la vida en función de lo que surja.
Tercer step: Todo está bien. Para estar en paz no significa que haya que adoptar una postura de “todo guay” tal cual ocurre porque el universo me lo envía así.
Lo que ocurre en tu vida externa procede de tu vida interna. Si algo no te gusta, no pelees con ello, sólo gastarás energía que te puede ayudar a conocer tu mundo interno. Averigua qué proyectas desde tu interior y entenderás lo que se genera en tu exterior. Te aseguro que el universo no te envía nada. Todo es fruto de tus proyecciones, de tus interpretaciones, de tu mente, en definitiva.
Busca la paz en tu interior y no aceptes aquello que no va contigo, más bien mira hacia adentro y transmuta.
Cuarto step: Las emociones son dañinas. Impedir la expresión de las emociones, sean cuales sean, genera la acumulación de energía en nuestro interior. En caso de no ser liberada de modo natural buscará un cauce de salida a través del cuerpo físico. Esto podría generar enfermedades, disfunciones en el cuerpo. ¡PLOF!
Es tan importante reír a carcajadas como llorar a chorros. Todas las emociones no liberadas son energía estancada. ¿Qué ocurre con una olla a presión si no puede liberar esa presión? Que estalla. Pues lo mismo ocurre contigo y las emociones.
Cada emoción tiene una función. Llorar es una de las mejores maneras de liberar esa tensión emocional. ¿Cómo nos han educado sobre llorar? ¿Por qué está mal visto llorar? Somos geniales cuando nos reímos, pero no tanto cuando lloramos ¿Por qué?
Cada estado emocional ha de ser vivido, permitido, respetado. Cada uno de ellos nos trae una información y una liberación. La risa, el llanto, la tristeza, la ira, el enfado, la decepción, la ternura…Todos tienen el mismo valor, todos se merecen su espacio.
Llorar, hacer deporte, sentir tristeza sin ocultarla, buscar la soledad, pegar un grito, son expresiones de la libertad emocional. No sea que por parecer espiritualmente guay te reprimas y te dañes. Se guay contigo mismo no con la “espiritualidad”.
Quinto step: El universo proveerá. El universo no te va a proveer de nada.
La siguiente creencia en nivel superior es “El universo proveerá porque es abundante”
Y una porra. El universo es abundante, pero ¿Y tú? Si sigues esta premisa es que no lo eres. Te estás excusando para no ir hacia adentro y mirar lo que hay ahí. El Universo escucha tu diálogo interior y atiende a él.
El universo no provee nada si no interviene tu voluntad y no provee abundancia si no estás en resonancia con ella, es decir si no eres internamente abundante, es decir si no te amas abundantemente, es decir…
Y hasta aquí es suficiente para valorar nuestras creencias.
Sólo una mirada sincera a nuestro interior resuelve situaciones indeseables en el exterior.
Próximamente publicaré los siguientes 10 steps mentirosos, puedes suscribirte para recibirlos por mail.